sábado, 4 de octubre de 2025

Silencios

               Para Alicia,  porque si...  

               con cariño

                                    El Buhonero 


Silencios que llenan el alma,

Silencios que cuentan, que desatan conciencias. 

Silencios en la franja mágica del dial,  Silencios que rasgan el suave manto de la noche. 

Silencios a una misma hora, 

Silencios  retrospectivos  que bucean en nuestro más íntimo recuerdo, en nuestra duda, que nos pellizcan el alma.  

Silencios que carraspean,  que nos obligan sin violencia a relatar nuestras cuitas, aquellas cuestiones que siempre quisimos que nos preguntaran sin preguntar... esa breve pausa entre el discurso. 


La  bocanada de humo dulce, cargado de intenciones, mirada adormecida y generosa, regada con un sorbo de whisky on de roks, o simplemente el ámbar  sin aditivos, un sorbo embolvente, quema garganta abajo... 

Y el paciente voluntario, se desata, pierde el miedo y balbucea,  sube el tono para romper el silencio y en total comunión , sin tapujos, sin ser abrupto,  desgrana su sentir más íntimo, y sólo, ese estado provocado por quien calla, libera a ese espíritu compungido,  se suelta,  se deja caer como agua que arrastra al mar nuestras vidas. 


Extasis provocado, sin ánimo de provocar,

Extasis que se derrama sobre la mesa. 


Primera persona , la lámpara que ilumina, tamizando la noche, segunda persona, humo que exhala, volutas de ideas que suben lentas, llenas de sabiduría,  del blanco al almivarado por la luz de la primera persona... la lámpara, volviendo al blanco que se pierde an la oscuridad del cuarto. 


Testa levemente inclinada hacia adelante,  hojos que te miran, sonrisa sin ruido que invitan a desnudar el alma.


Cuarta persona, el whisky,  sorbo suspensivo,  chasquear de  lengua, que paciente, rebusca en el paladar, la próxima pregunta, el próximo monologo lanzado a las estrellas. 


Del octavo  del ochenta y cuatro,  guardias voluntarias, a la espera de tu voz, de las melodías que suman ese pausado reflexionar. 

Tú desde tu atalaya,  en tu torre de marfil, repartiendo hondas en la noche, afinando el dial para no perder puntada, imaginándome solo, bajo la luz de una lámpara de mesa,  que apenas ilumina las cuartillas, donde se recrea el silencio. Seguidor penitente, en busca de tu compañía.

Prestos al  deseo implícito de ser tús pacientes...  

El poeta, 

los de la faranfula, 

arquitectos y políticos,  

los desheredados,  

los sin dientes apenas, 

los estrafalarios,  

los crapulas de la noche, maricas, prostitutas, chulos,  corre juergas, 

sabios a fuerza de sufrir,  visionarios, de los buenos y de los de tres al cuarto.  Cantantes y libre pensadores. 

Todos queriendo ocupar el diván del Loco, queriendo contar,  aquello que nadie se ha atrevido a preguntar, descargando el peso de sus conciencias. 

Cuando acaba su hora, salen ligeros, con una luz renovada en la mirada. 


Todos queremos el arte perdido de escuchar, de preguntar sin herir,  de callar a tiempo 


Dejar sin urgencias,  sin presiones,  derramar nuestro llanto, unos de felicidad, otros de dulce agonía y los más,  por arrancamos las espinas que oprimen el rosal de nuestros corazones carmesies. 


Y todo debido ha este silencio eterno, al que nos condena tu insoportable ausencia.

              . A la memoria  de Jesús Quintero,  que consiguió hacer hablar al silencio con voz propia ... 

porque los dos locos que conozco me han llenado de gozo 

Uno Don Quijote y el otro el Loco  de la Colina 


                               Epi o el buhonero

domingo, 10 de agosto de 2025

No te reconozco Israel

 Si el viejo David saliese de su letargo,  si simplemente volviese a la vida, daría vuelta sobre si mismo,  enfrentaría su Honda contra el nuevo  Goliat, contra el pueblo, que un día fue afrentado por unos matones. Por esos Filisteos con su arma más poderosa, llamado Goliat. 

Si Moisés,  levantara la cabeza, no andariais perdidos 40 años por el desierto, penando las faltas cometidas,  sumaría las actuales y nunca, por decir pronto seguiriais  perdrdidos,  sin tierra prometida, sin pastos, sin tierras de leche y miel. 

Si Yahvé, se presentara ahora, se daría cuenta que el esfuerzo y el sacrificio, no han valido la pena, que seguís en el Becerro de oro , dejareis  de ser el pueblo elegido,  quizás se oliese  la tostada y hace tiempo que renego  de vosotros, que no merecéis la pena de ser salvados. Cada siglo crea a sus tiranos, hambrientos de poder, de conquistas por la fuerza, de exterminio en sí, de ese quitate  tú,  que ya me pongo yo. 

Si el rey Salomón,  regresará para impartir justicia,  diría que con creces habéis sobrepasado,  la vieja ley de Talion,  al menos 50 veces, y os quitaría toda justificación,  pues no han sido contra soldados enemigos,  sino contra niños-as, ancianos-as y hombres y mujeres, simples civiles, apresados por la envenenada pinza de Hamás y vosotros, pueblo de Israel...   por ése nuevo Goliat,  tuerto y sanguinario, apoyado por el pájaro loco americano. 


Esta guerra, que hace tiempo que dejó de ser guerra para convertirse en genocidio,  en táctica de tierra quemada, todo por ganar más tierra para  colonos. 


¿Es que ya no queda memoria viva en Israel y el mundo, sobre vuestro pueblo, que se llevó por delante a seis millones de judíos y otras tantas razas? .

¿Tan débil es vuestra memoria, que tan sólo alcanza a recordar el aniversario de tan atroz acción?

Olvidáis,  que después de esa guerra, se os buscó un sitio en la tierra prometida, no para haceros propietarios exclusivos,  sino para compartir con el pueblo Palestino. Pero no,  vosotros y vuestra tierra prometida,  vosotros y vuestra historia,  vosotros y vuestra herencia de mártires,  que esgrimis a la primera de cambio,  cuando vuestro pensamiento no coincide con el de la mayoría,  cuando va en contra de vuestros intereses. Habéis pasado de víctimas a verdugos,  vosotros que sois parte de los pueblos del libro, exterminais  sin miramientos, sin vergüenza y con saña , a otro pueblo del libro. Y todo por negaros a compartir la tierra que por segunda vez os fue dada. Para resarcir vuestras heridas y sufrimientos.

¡En que os habéis convertido,  pueblo de Israel! , tan ciegos y sordos,  tan insensibles,  de corta memoria.  Y queréis nuestra complicidad, nuestro silencio,  que aplaudamos vuestra atroz gesta, ¡púes no! 


Sembrais  dolor, recogereis hira, donde otrora había  campos de cultivo y ciudades, ahora solo escombro y desolación,  una hambruna espeluznante,  una crueldad exacerbada, el caldo perfecto para confrontaciones futuras, pues si algo guarda la memoria del ser humano,  más hondo que su corazón,  esa, es la venganza, ya no dormireis tranquilos, ni paseareis seguros por vuestras viejas calles y las nuevas y futuras, arrebatadas por la fuerza y la barbarie. 


Y recogeré mis lágrimas,  en busca de la luz perdida , y ese bosque amigo, símbolo de nuestra amistad,  ahora queda solo y vacío, marcho de Jerusalén,  ciudad que ha dejado de ser Santa, sacudo mis sandalias para no llevarme nada, pues no quiero nada de una tierra que olvida. Me llevo mis versos, la palabra por que es mía y os dejo en vuestra oscuridad, sin voz sin aliento, pero con la rabiosa esperanza, que rectifiques a tiempo y volváis a ser... 


   "Sensibles a todo viento

y bajo todos los cielos,

poetas, nunca cantemos

la vida de un mismo pueblo

ni la flor de un solo huerto.

Que sean todos los pueblos

y todos los huertos nuestros."

                          León Felipe 


       Epi o el Buhonero 

sábado, 14 de junio de 2025

LA IMBECILIDAD

 La imbecilidad es cuestión fe

Y la fe es cuestión de Imbéciles. 

La democracia en sí es cuestión de Fe, con sus logros y sus fallos, pero si cualquiera sirve  para desempeñar ya sea el poder o el poder de la oposición.

Personajes de lo más estrafalario,  con un nivel cultural dudoso, con insultos como debate político, con falacias,  con sus voceros y libelos, olvidándo  la razón y la obligación de representar y mejorar la vida y el día a día de los ciudadanos. 

Podríamos decir, que el votante de base y el indeciso, han  ido a votar, poniendo sus expectativas en manos de estos impresentables,  y lo hace apelando a la fe...

Y me remito al principio del escrito 


No se asusten ni se rasguen  la vestiduras 

cuando les digo que han perdido los unos y han ganado los otros... solo cambia el collar, ustedes mismos acaben el dicho.

Los unos corruptos, los otros también,  y los partidos minoritarios deben de andar ojo avizor, porque el ventilador está puesto,  en esta piel de toro cual alfombra, si la levantamos , encontraremos años de porquería,  esperando  a ser limpiada.

Ya saben "olvídense de la fe y apuesten por la cordura y unas migajas de sentido común. Porque aquí perdemos todos y no gana ni dios. 


Ahora que la inmundicia flota, unas cuartas  de aceite por encima, ahogando inmisericorde el panorama nacional.  

Ahora que los pájaros ven más cerca su asalto al poder, más que alegría,  se siente un "más de lo mismo",  con otros actores, que tuvieron que salir con la misma vergüenza y el rabo de la corrupción flagelandoles las piernas.

Ahora que todos somos valientes anonimos para rajar, menospreciar y meter a todo bicho viviente en el mismo saco

Ahora que los corruptos de ayer se solapan y se visten de dignidad, aprovechando el mar revuelto, intentando engañar al personal,  con sus nuevas galas, galas que si se levantan, traen el mismo aroma de putrefacción del ayer, ese aroma dulce y engañoso que deja la fruta podrida en cantidades ingentes. Ahora como ciudadanos, es cuando conocemos la orfandad, el andar a la deriva sin norte a la vista, sin gente noble y buena, sin gente que tenga claro el servicio al país  y a sus ciudadanos,  con el caganer en Waterloo, decojonado a mandíbula  batiente, los independentistas perdidos en nunca jamás,  la vaca ya no da más leche.  

Pero todo es circunstancial,  estos se marcharán como los anteriores,  las aguas volverán a su cauce, y en cuestión de tiempo, andaremos en la misma charca de  putrefacción.

No es negativismo, ni falta de imbecilidad.  Simplemente es lo vivido como ciudadanos 

                       Epi o el Buhonero 




martes, 29 de abril de 2025

Y no podrá ser

 Y no podrá ser

partir en silencio 

sin plañideras 

sin ceniza en los cabellos 

Sin arañarse falsamente el rostro 


Y no podrá ser 

dormir en plena intimidad 

mientras ojos incrédulos e indiscretos 

miran... sentimientos enfrentados 


Y no podrá ser 

impedir que mis amigos se lleguen 

en tal fugaz tránsito 


Y no podré evitar, 

que les duela el corazón 

que las lagrimas se agolpen,  que no dejen espacio a luz, al alma,  al recuerdo hilarante  de nuestra amistad 


Y no podrá ser 

El deseo de livar el calido vino 

hasta que digáis verdad, como los niños 

Riais como los locos, hasta llorar como borrachos 

que esta copa y este abrazo

va por vosotros 


Y no podrá ser

el deseo de ver a mis enemigos desfilar

por delante de mi última morada 

barco sin retorno , que ha de bajar por el Leter, con mis monedas para el barquero

que a de llavarme lejos,  fuera de la oscuridad y el vacío 

hacia esa hermosa luz 


Y no podrá ser 

escuchar sus salutaciones 

sus buenos y falsos deseos

ya tranquilos,  ya libres de mi incómoda presencia 


Y se cerrarán tratos 

y habrá espacio para anécdotas  y chascarrillos 

y de sus bocas sonará un canto terrenal

"que te den,  hasta el más allá " 


Pero que culpa tengo yo 

si solo quería despedirme en el momento 

y luego arder

sacudir el polvo de mis zapatos 

de una tierra hollada 

a la que no he de volver 


Y no podrá ser 

vivir lo soñado

tener lo nunca alcanzado 

y con esas faltas habré de partir 


Con Las manos que no estreche 

los abrazos que no llegue a dar

las palabras de consuelo 

que no quisieron escapar a tiempo

los labios que no besé 

de anonimos rostros 

               Y no podrá ser... 


Pero de cierto sé...

Que Mañana seré energía diluida en el viento

... Y olvido  en vuestro pensamiento 



           Epi o el Buhonero 






domingo, 23 de marzo de 2025

La Libertad de las letras. Liberación de la mente

 No pienso en ella, porque de seguro ha de venir

Enamorada de mi, yo de ella

Ya estaba allí cuando llegue

Hermosa, radiante , otoñal en el mediterráneo , 

seca y árida en la meseta 


Aspirante a huérfano prematuro 

En el balance,  más bien positivo 

De aquello que no tuve, 

hoy resarcido

Y me he sentido querido... hoy amado 


El frío, seco recorre las cabezas rapadas de cuerpos mal alimentados

De caras al sol en días oscuros, de soledades impuestas,  hacinados de dudoso futuro 


De orfandad intelectual,  de hábitos  heredados, de espíritu inculcado 

Sediento de saber, dormita sobre el papel 

La ansiada libertad interior 


Los primeros viajes,  las primeras aventuras el cuerpo estático 

La mente a mil kilómetros de aquí 


Si un día aquellos pájaros de mil formas, que dormitaban en el papel,

les dio por ser legibles fue gracias a ellos,

A la paciencia de ellas, la urgencia de ellos 


Si de ella sé,  que venía de antiguo,  ellos ya la conocian le perdieron el miedo, por el respeto...

Lo que soy, lo poco que sé, se lo devo a la observación,  

la riqueza interior, mi espíritu,  la grandeza del alma, 

mis soliloquios, la forma de pensar... sé lo debo a los libros. 


Un buen amigo, maestro en aquellos años, uno más de la familia,  hoy. 

Me dijo que no todo está en los libros,  y tiene razón,  pero con el tiempo yo aprendí  "que si no todo está  en los libros... 

hoy puedo decir.  Que los libros están en todo.

                             Gracias...

                        

                        Epi  o el Buhonero 




domingo, 9 de marzo de 2025

Edición Urgente para América y el mundo…

 

Harto de matones, de cobardes que retuercen los principios básicos de cualquier    democracia,

Harto de los nuevos sátrapas del este siglo que nos consume a pasos agigantados

Harto del todo vale para enriquecernos a nosotros y a unos cuantos, en detrimento de toda la humanidad

Harto de mentiras en medias verdades y de verdades engañosas de principio afín, harto de cobardes que utilizan la ley del más fuerte, la ignorancia como moneda de cambio…

En fin Harto de mi mismo.

 

 

                                               

                 Edición Urgente para América y el mundo…

 

 

 

Ven te dice la vieja Europa, vuelve a casa, a tus raíces, a tus ancestros…

 

Ven, allí ya no te quieren, te han abandonado, cambiado por el becerro de oro. Sustituido tu amor sobre todas las cosas, por un antro de mercaderes descerebrados

 

Donde plantaste tu amor incondicional, ellos han vertido odio.

Donde tus ganas de vivir y celebrar la vida, las extensas praderas, los bosques frondosos, el correr de regatos y manantiales de aguas cristalinas.

Donde tu amor igual a Hombres y Mujeres, más allá de razas, lenguas y países.

  

¡Ellos! han sembrado la semilla de la discordia, se han pasado al odio, la intimidación, el insulto, a la violencia “nunca gratuita”, al Bully genocida de naciones completas.

 

Tú, que andabas con el desprotegido, con la mujer ultrajada con el obrero, el campesino, acorde con las mentes privilegiadas, con el progreso con Shakespeare, Bayron y con tantos otros garantes de hermosas y trágicas historias.

Tú, que fuiste elegido señor de la palabra que confraterniza que une, que da su esfuerzo pleno a la incipiente democracia, hoy ya vetusta, ajada, manoseada. La misma que partía de tu

 

         *CANTO AL YO

    Persona simple, separada;

    No obstante, pronuncio la palabra democrática.

    La palabra en masa…

                                   *

De ese sueño tan tuyo, de tus ganas de igualar y amar todo universalmente, naturaleza y vida, hombres, niños ayer, mujeres niñas ayer. Progreso, ciencia y amor.

¡Hoy! Por hoy, desaparecida, olvidada en un cajón, en una noble mesa en un cobertizo donde los sueños, las ideas y lo hermoso mueren lentamente en el olvido, por que tus hijos así lo han decidido.

Vuelve, ven a la vieja Europa, regresa, danos luz con las ascuas de tu lámpara, antes de que los modernos jinetes del Apocalipsis consigan desaparecerte.

Antes de que se borre tu alegato a los Estados. “para mi, todos los que conforman el Orbe que nos cobija.

 

      *A los Estados a cualquiera de ellos, o a cualquier Ciudad de los Estados, Resistid mucho, obedeced poco.

Cuando la obediencia es incuestionable, cuando la

Servidumbre es completa.

Ninguna Nación, Estado o Ciudad de este mundo, recobrarán

Jamás su LIBERTAD

                                   *

 Y me uno a tu noble canto…

 * Haré un canto para estos Estados a fin de  que ningún Estado se someta a otro Estado en ninguna circunstancia…

 Y al igual que tu…

 * Reconoceré a los Países contemporáneos,

Seguiré el rastro de toda la geografía del globo

Y saludaré cortésmente a toda Ciudad grande O Pequeña.

                                   *

Entono el mea culpa, porque cuando era otro el que sufría, miramos para otra parte.

Porque, cuando otra  nación, fuerte o débil, rica  o humilde padecía, era desmembrada, saqueada, exterminada hasta la saciedad de los insaciables… nosotros, miramos para otra parte.

Porque, cuando las hienas fueron escalando en poder, no lo quisimos ver. ¡Y ahí somos culpables todos!

Y a vosotros, a América, la América que ya no es, ni reflejo de lo que antaño fuera, a esa América que cantara el viejo Poeta

 

* Centro de hijas iguales, de hijos iguales.

Todos, todos amados lo mismo grandes, pequeños, jóvenes o viejos.

Robusta, amplia, hermosa, paciente, capaz, rica.

Eterna como la tierra, la Libertad, la Ley y el Amor.

Eres la madre majestuosa, prudente altiva.

Sentada en el trono adamantino del tiempo.

                                   *

Ya no os pertenece, ha desaparecido y tan solo os queda, rezar, o tener un poco más de orgullo y dar marcha atrás en esta hecatombe, en esta nueva Babel de las locuras, donde ya nadie se entiende

 

Porque, hago acopio de estos versos que ya no os pertenecen, y los recitaré como una vieja letanía, como una oración eterna, por vosotros que disteis la espalda (a La Tierra Eterna, La Libertad y el Amor)… A cambio de ir con truhanes, mercaderes sin escrúpulos y matones, con lo más bajo de la moral humana.

Como digo, cada noche rezare por vosotros y nosotros los versos del poeta:

 

ESTE POLVO FUE EL HOMBRE… ¿O FUE AMÉRICA?

 

* Este polvo fue el Hombre.

Dulce, sencillo, justo y resuelto, bajo cuya mano prudente,

Del crimen más horrendo conocido en  la historia de todas las épocas y países

            Se salvo la unión de  estos Estados…

                                                           *

De estados y países, de países y naciones, de ciudades y pueblos, de pueblos y aldeas.

De jóvenes y niños, de niños y ancianos,

De hombres y mujeres…

 

P.D.      Y al dios que fuere, fuerza y sentido común, para un día dejar mi rezo por su canto.

 

Ven dijo mi alma

Escribamos versos para mi cuerpo (pues somos uno)

A fin de que si vuelvo invisiblemente después de la muerte

O si mucho, mucho tiempo después, en otras esferas

Dirijo allá mis cantos otra vez a un grupo de compañeros

    (Adaptándolos a la tierra, árboles, vientos, olas tumultuosas)

Pueda yo siempre conservar una sonrisa de alegría.

Reconociendo eternamente mis versos: Pues aquí

Y ahora

         Firmo por el alma y por el cuerpo, y pongo

Ante ellos mi nombre.

 

                                                 Walt Whitman

 

     Ahí queda…

                                        El resto y despertar es cosa vuestra.

 

 

                                                                                   Epi o el Buhonero

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 24 de enero de 2025

Pequeña Balada de Sakura y la monarca

Cae la última monarca  sobre el último pétalo de amapola...

lecho carmesí.

Por los huecos de las vetustas rocas suenan trompetas que ha de llevar el viento.

                        *  *  * 

_ Por la gran puerta de Sengakuji, salen como fantasmas los viejos  Samuráis , los últimos rōnin. Seguidores de Sakura, de un imperio y una forma de vida que desaparecio hace ya tiempo y como cada primavera se dan  como los frutos del cerezo.

                 *  *  *

La noche viene oscura, sin sombras, anuncia que muere el día. 

Sobre un azul frio, la luna no desea partir, ha de ver la tierra en todo su esplendor,  aquellos que la aman, al paso inclinan levemente la cabeza a modo de saludo y cuando nadie los mira, le guiñan y los más atrevidos le lanzan un beso, esos mismos a los que el mundo llama locos. 

Se llena de botones negros en la cabeza 

En los ramales de cada punta, un brote verde, coronado por dichos botones. 

Una brisa fresca y humeda va lamiendo los viejos troncos, los últimos titanes, si no entra un poco de cordura que pode, habil, la imbecilidad que como un hongo nos engulle. 

Llegaron antes, sobrevivieron a las catástrofes naturales, se unieron bajo tierra,  como modelo de supervivencia, comunicación telurica, sube por los vasos junto a la savia y el murmullo que forman es recogido por  el viento al pasar, conversaciones que mantienen las hojas en esa magia eterna y cíclica,  llevando los pro y los contra, de lo que pasa aquí  a otras latitudes, en otros bosques,  incluso en los desiertos donde apenas crece algo.

                            *  *  *

Sobre hojas de algodón de seda,  se va activando la vida, boton que rompe y se desplaza sobre su despensa, gusano pequeño, comilon, va devorando ávido,  la hoja incubadora,  sin apenas descanso pasa de una hoja a otra, quedando como hojas de acebo,de las que cuelgan pequeñas hebras de seda, arpas improvisadas que el viento mece a capricho. 

En breve  y pleno de reservas,  el pequeño gusano va encerrandose en si mismo, cubriéndose en un sudario,  hasta desaparecer. Son como Lázaro , un día más en sus crisálida a la espera de que el viento traiga en sí,  las palabras precisas... ¡ Levántate y  vuela !.

                           *  *  *

Las ramas van cogiendo color, un rosa carmesí, que lentamente se va degradando a un rosa suave casi blanco, manto que invade los verdes valles, los parques que gente generosa fue plantando, las mismas manos amorosas que cada primavera regresan a su quehacer. 

Parejas de enamorados pasean al amanecer,  que otras prefieren el final de la tarde, cuando la temperatura es más agradable  y el sol en su despedida diaria, las viste primorosamente  de una luz suave, pequeños lienzos de estrellas que por doquier titililan, dan paso a la noche, donde otro manto por encima de ellas, toma el relevo, acompañando a Selena, que en ciertas noches, se viste oronda de argenta unas veces y otras de ámbar,  mira envidiosa a ese otro manto, que sin esfuerzo apenas y sin interés aparente , ofrece al astro su manto para que retoce o descanse, según convenga. 

                      *  *  * 

Una bocanada de aire,  un suspiro apenas apreciable,  un levantate y vuela, una cabecilla asoma, rompiendo la mortaja y una vez más el milagro  la metamorfosis plena,  llenando el espacio de coral naranja atravesado por nervios de obsidiana,  de un punto a otro, migran hermosas y poderosas monarcas, en grandes grupos, con premura, pues unas son espoleadas por la brevedad de su reinado y otras las más vetustas, recorrerán la distancia necesaria para volver a empezar el ciclo eterno de la vida. 


Dicen de ella, que habla con las monarcas y estas le corresponden , cuando ella duerme , ellas la cubren para que la brisa no enfríe ni enturbie su sueño. Ha cambio ella derrama a los pies de los troncos, en todos los montes y valles, hojas pequeñas de algodón para que en su constante quehacer,  dejen al viento esparcir sus pequeños hilos de plata. 

                    *   *  *

_Los frutos rojos como el rubí,  sangre derramada, en pos de una idea,  del capricho de un señor, donde el esplendor y el ocaso se dan la mano . El viejo Akiro se recuesta sobre el tronco de un árbol,  esperando a Sakura para despedirse y en su última voluntad, que lo lleven  al Hakaba  de Sengakuji. 

                   *    *    * 

En su efímero existir,  agotadas por la intensidad de su existencia,  van cayendo como hojas discretas, sin ruido aparente, como el que no quiere molestar, porque muere... no más. 

Es cuando ella deja caer sus pétalos, cubriéndolas con primor, para que la tierra y la continua rueca de la vida vaya ordenando en madeja eterna, la memoria  breve y cíclica  de la juventud,  liviana y pasajera.

                       *  *  * 


_ Sakura besa su frente y sobre sus luenga barba descansa una joven monarca, que le recuerda lo frugal que es la vida y cuan fria la  oscuridad. 

                     *  *  * 

Cae la última monarca  sobre el último pétalo de amapola...

lecho carmesí.

Por los huecos de las vetustas rocas suenan trompetas que ha de llevar el viento. 


                       Epi o el Buhonero